Viaje de estudio a México para conocer el modelo de fundaciones comunitarias

En el mes de septiembre, el LAB participó en un viaje de estudio organizado por Comunalia, la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México, con el objetivo de conocer experiencias locales y fortalecer el trabajo de articulación en torno a este modelo en América Latina.

Durante una semana, el equipo del LAB recorrió iniciativas junto a la Fundación Comunitaria Oaxaca A.C., Fundación COMUNIDAR y Fundación Comunitaria Puebla IBP, organizaciones referentes en el impulso del desarrollo local desde la comunidad.

Se visitaron proyectos como el Fondo Comunitario Mónica Gendreau en San Pedro Atlixco, el Fondo Haz por Más y el Fondo Doctores Apapachos, además de mantener encuentros con líderes comunitarios en San Francisco Xochiteopan.

Cada instancia permitió conocer en profundidad cómo las fundaciones comunitarias mexicanas fortalecen vínculos, generan confianza y promueven soluciones colectivas junto a sus comunidades.

El viaje también incluyó reuniones con el Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria Puebla y con referentes del ecosistema filantrópico mexicano, gracias al acompañamiento de Agustín Landa y LANZA (Landa Zambrano Asociados).

El LAB vuelve con aprendizajes valiosos y con la convicción de que el modelo de fundaciones comunitarias representa una gran herramienta para impulsar el desarrollo local desde la cooperación entre sectores.