Programa "Fortalecer Redes"
Como iniciativa conjunta entre la Red Bahía y el gobierno municipal de Bahía Blanca, durante 2024 se ofreció un ciclo de capacitaciones y encuentros dirigidos a organizaciones de la sociedad civil interesadas en adquirir herramientas para mejorar su gestión e incorporarse a redes colaborativas de trabajo.
Se implementaron siete módulos de capacitación, bajo modalidad flexible a elección de las organizaciones. Ochenta organizaciones bahienses participaron de al menos una instancia de capacitación, que combinaron modalidad presencial y virtual, e incluso tutorías personalizadas a cargo de dos organizaciones especializadas en la materia: Aportes de Gestión y Potenciar Solidario.
En 2025 la Red invita a participar de una serie de talleres que ya iniciaron en mayo y se extenderán hasta noviembre.
-
Salud Mental
📅 27 de mayo – 14:00 hs
👩🏫 Facilitador: Ser y Hacer
📍 Lugar: Universidad Nacional del Sur
-
Diseño de proyectos
📅 11 y 18 de julio – 13:30 hs
👩🏫 Facilitador: Luciana Rau
📍 Lugar: Hogar Mamá Margarita – Moreno 1268
-
Liderazgo comunitario y de equipos
📅 26 de agosto – 14:00 a 16:00 hs
👩🏫 Facilitador: Asociación Civil Conciencia
📍 Lugar: Hogar Mamá Margarita – Moreno 1268
Inscripciones: https://forms.gle/g1tX4WE8aw75NFE86
- Colaboración para construir alianzas
📅 Martes 2 de septiembre – 14:00 a 16:00 hs
👩🏫 Facilitan: Sec. de Políticas Sociales y Red Bahía
📍 Lugar: Hogar Mamá Margarita – Moreno 1268
-
Formalización y regularización de organizaciones
📅 23 de septiembre – 14:00 a 16:00 hs
👩🏫 Facilitador: Comisión Pro Bono Colegio de Abogados
📍 Modalidad: Virtual
-
Finanzas y desarrollo de fondos
📅 14 de octubre – 14:00 a 16:00 hs
👩🏫 Facilitador: Asociación Civil Conciencia
📍 Lugar: Hogar Mamá Margarita – Moreno 1268
-
Maratón Solidaria de Comunicación
📅 18 de noviembre – Horario a definir
👩🏫 Facilitador: Red Bahía con modalidad del Consejo Profesional de Relaciones Públicas
📍 Lugar: A definir
Destinatarios
Principalmente dirigido a Organizaciones Sociales sin fines de lucro, formales e informales, que sean abiertas al servicio de la comunidad, sin fines partidarios (causas que no promuevan partidos o candidatos políticos) y sin fines religiosos (colaboramos con organizaciones religiosas en sus acciones sociales, no en temas relacionados con la religión). Se invita a que participen:
- Miembros de Comisiones Directivas / Consejos de Administración OSC.
- Miembros de equipos de Desarrollo Institucional / Comunicación / Desarrollo de Fondos / Voluntariado / Administración / Programas / Proyectos.
- Voluntarios en general.
- Miembros de empresas, gobiernos, entidades educativas, u otras instituciones cuyo rol esté relacionado a OSC.
Correo de contacto
programafortalecer.mbb@gmail.com.