Empresas y Municipio de San Patricio del Chañar impulsan un diagnóstico participativo para promover el desarrollo local

Con el compromiso de trabajar por el desarrollo armónico e integrado de la comunidad, junto al Municipio de San Patricio del Chañar y las empresas Pampa Energía, Transportadora de Gas del Sur (tgs), Pluspetrol y Shell, presentamos un proyecto que, de aquí a fin de año, busca identificar a los actores locales y las prioridades de trabajo para orientar esfuerzos conjuntos.

La iniciativa forma parte de un proceso impulsado por la Municipalidad de San Patricio del Chañar que busca sentar las bases para el diseño de un plan estratégico de convivencia ciudadana y desarrollo sostenible.

En este marco, se llevaron a cabo dos jornadas presenciales en San Patricio del Chañar. Durante el encuentro, se socializaron los objetivos y la hoja de ruta del proyecto, se firmó una carta de intención y se iniciaron entrevistas en profundidad a referentes del sector público, privado y de la sociedad civil.

Durante la presentación, el intendente Gonzalo Nuñez expresó “Nuestra ciudad tiene un enorme potencial productivo y queremos aprovecharlo, con una convivencia sana y normas claras que protejan lo que valoramos. La industria vino para quedarse por varios años, por eso importante ponernos de acuerdo y trabajar articuladamente, juntos, para para potenciar el desarrollo del Chañar.”

Por su parte, el Director del LAB Público-Privado, Javier Tarulla, subrayó que “Este proyecto busca abrir un proceso participativo donde la voz de los distintos actores locales tenga un rol central. La articulación público-privada es una herramienta clave para generar confianza, fortalecer capacidades y trabajar de manera conjunta en las prioridades de la comunidad”. 

Las empresas Pampa Energía, Transportadora de Gas del Sur (tgs), Pluspetrol y Shell destacaron que su participación en esta iniciativa se inscribe en un compromiso conjunto con el desarrollo armónico y sostenible de San Patricio del Chañar, aportando sus capacidades y recursos para potenciar el trabajo articulado con el municipio y la comunidad.

Los próximos pasos incluyen la realización de entrevistas adicionales y la sistematización de la información relevada. La presentación de los resultados y un taller abierto a la comunidad se prevén para octubre, con el objetivo de debatir y acordar líneas de trabajo que luego puedan ser impulsadas en un plan de acción específico.